Esto cuesta en realidad fabricar un iPhone 11 Pro Max
Empezamos con los comentarios de todos los años acerca del modelo de turno que lanza la compañía de Cupertino, y es que existe la creencia, que puede ser cierta en mayor o menor medida, de que Apple impone a sus productos un precio que no corresponde en absoluto con la inversión realizada, o como muchos lo definen: “sobrevalorado”. Ya ha salido a la luz el informe de este año acerca de cuánto le cuesta realmente a la firma de Tim Cook fabricar cada unidad del preciado iPhone 11 Pro Max.
¿Quieres saber cuánto cuesta realmente fabricar un iPhone 11 Pro Max? Quizás es más “barato” de lo que te puedas imaginar.
El modelo de 6,5 pulgadas que es considerado el más alto de gama por parte de la compañía de Cupertino cuesta alrededor de 490$ (unos 450€ al cambio) con el conjunto de sus componentes, este es el desglose del precio de algunos de estos:
Pantalla: 66,50 dólares.
Batería: 10,50 dólares.
Conjunto de cámaras: 73,50 dólares.
Procesadores, memoria y chipset: 159 dólares.
Resto de pequeñas precias y cableado: 181 dólares.
Una vez más la polémica estás servida, este informe ha sido realizado por TechInsights y en él se detallan y justifican los precios de cada uno de estos componentes. Sin embargo, debemos tener muy en cuenta que en el precio de alrededor de 450 euros que tenemos aquí reflejado, no se está incluyendo el valor añadido que el software de Apple supone para sus productos, así como la importante inversión en investigación y desarrollo que ha llevado a la compañía de Cupertino a la posición donde se encuentra hoy día, por eso, si tu cuñado te suelta en la cena familiar: “El iPhone es un robo, cuesta fabricarlo 450 euros y lo venden por más de 1.000”, recuérdale que también hay que pagarle a los diseñadores del hardware, a los diseñadores del dispositivo, a los programadores de iOS…
Comentarios
Publicar un comentario