El eclipse lunar más largo del siglo tendrá lugar el próximo 27 de julio

Te informamos sobre lo mas actual: ciencia, tecnología, entretenimiento, arte y más. Sigue nuestros posts y mantente al tanto, somos El Museo de Cera de Cancun


La noche del próximo 27 de julio tendrá lugar uno de los fenómenos más esperados para el mundo de la astronomía: el eclipse lunar más largo del siglo. Según indicó EarthSky, el evento tendrá una duración de 1 hora 43 minutos, debido a que la Luna Llena más distante y más pequeña del año pasará a través del centro de la sombra del planeta Tierra, que se encontrará en su punto más alto en julio próximo.

Para quienes estén interesados en este fenómeno natural, les contamos que el eclipse será visible principalmente desde el Hemisferio Oriental (Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda), y que en Suramérica solo podrán verse las etapas finales del eclipse, justo después del atardecer del 27 de julio. No obstante, quienes estén ubicados en América del Norte, el Ártico y en el Océano Pacífico, se perderán por completo este evento.

Los eclipses lunares más largos.
Como dato curioso, los eclipses lunares totales más largos de los siglos XX y XXI han tenido lugar en julio, debido a que cada año, a principios del séptimo mes del año, la Tierra se ubica en su punto más alejado del sol durante el año. En esta oportunidad, Marte también aparecerá especialmente brillante y grande mientras se mueve hacia su más cercano acercamiento a la Tierra. Lo triste es que en Latinoamérica podremos seguir el fenómeno a través de streaming, pues como lo mencionamos antes, aquí solo podrán verse las etapas finales del eclipse.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quien lo pensaría, Luis Miguel rompé record en Spotify

Científicos han descubierto la razón de porque los zurdos existen

Netflix genera polémica por interrumpir contenido con promociones